Las cruces de Valldemossa
La llamada cruz de término o de humilladero, en catalán también conocida como “Peiró”, eran cruces monumentales ubicadas en las inmediaciones de caminos, cerca de la entrada a pueblos y monasterios: su misión era tan sencilla como dar la bienvenida o despedir a los transeúntes. Construidas principalmente con piedra, estaban
Cuatro monumentos de Valldemossa que no te puedes perder
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 2011 en la categoría de Paisaje Cultural, la villa de Valldemossa no sólo destaca por su belleza natural o su historia, sino por un conjunto de rincones que, durante siglos, han cautivado tanto a visitantes como a los propios residentes. Por
Jardines históricos de Mallorca
En el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural, los días 1, 2 y 3 de junio tuvieron lugar las Jornadas sobre Jardines Históricos de Mallorca, un evento organizado por la Asociación Cultural Patrimonio Histórico del Mediterráneo con el apoyo de la Obra Social La Caixa. Jaume Llabrés, especialista en
Mallorca, cuna de los festivales de música clásica
A pesar de sus reducidas dimensiones geográficas, Mallorca se ha distinguido como un territorio capaz de ofrecer múltiples alternativas musicales: festivales, certámenes, muestras y todo un conjunto de iniciativas que, desde la diversidad, han sabido adaptarse a los gustos de diferentes públicos. Sin embargo, cabe destacar la importancia que han
Mujeres creadoras en los museos de Mallorca
Mallorca es un lugar privilegiado para los amantes de la cultura. A la vasta oferta musical, cinematográfica y teatral debemos sumarle infinidad de exposiciones que han convertido a la isla en un referente cultural en el Mediterráneo. Más allá del turismo de sol y playa, Mallorca se ha consolidado en
Valldemossa: Cinco planes que no te puedes perder
Valldemossa representa una oferta singular en el contexto de Mallorca: a su ubicación privilegiada en la Serra de Tramuntana se suman todo un conjunto de factores –historia, cultura, naturaleza o gastronomía, entre otros– que convierten en este pueblo en uno de los más concurridos por los visitantes. Miradores, rutas, tiendas,
Pilar Montaner: más que musa, enigmática creadora
Hay personas que dejan huella. Si esta huella, además, se imprime sobre la tierra fértil de los poetas y escritores, puede que germinen en ella recuerdos en forma de retratos literarios. Así pasa con Pilar Montaner y Maturana (Palma, 1876- Valldemossa, 1961) pintora y mecenas propietaria junto a su marido
Un museo para descubrir: la Cartuja de Valldemossa
La Cartuja de Valldemossa no es el típico museo que aparece en cualquier guía de viajes o recomendaciones: es un espacio musealizado con una historia propia, rica en episodios y personajes fascinantes. Adentrarse en ella ofrece al visitante la posibilidad única de sumergirse en uno de los rincones más mágicos
El Top-10 de museos mallorquines
Mallorca ofrece infinitas opciones para disfrutar del tiempo libre. Por ello, tanto residentes como visitantes tienen el privilegio de descubrir -o redescubrir, según el caso- un alto número de espacios artísticos que se encuentran por toda la geografía de la isla: galerías, talleres artísticos y, sobre todo, museos. Por ello,
Colección de libros Gran Melià Victoria
La arquitecta y artista Cristina Garriga dirige My Bookcase, la plataforma responsable de seleccionar los libros de la Colección Gran Melià Victoria.Con el objetivo de proporcionar material de lectura interesante para los huéspedes del Gran Melià Victoria, su directora, Natalia Seoane, contactó con My Bookcase para realizar un trabajo de