Colección de libros Gran Melià Victoria
La arquitecta y artista Cristina Garriga dirige My Bookcase, la plataforma responsable de seleccionar los libros de la Colección Gran Melià Victoria.Con el objetivo de proporcionar material de lectura interesante para los huéspedes del Gran Melià Victoria, su directora, Natalia Seoane, contactó con My Bookcase para realizar un trabajo de
Versos para la Cartuja de Valldemossa
Pese a que apenas superaba los cuarenta años, el físico castigado de Rubén Darío denotaba los excesos con los que Rubén Darío había alternado su actividad creativa durante años. Es por ello que, durante sus últimos años, el estado anímico del genio nicaragüense queda perfectamente reflejado en su obra: se
Modernismo Vs. Ultraísmo en la Cartuja
El 30 de julio de 1888 se publicó “Azul”, un libro de cuentos y poemas de Rubén Darío que, con el tiempo, ha sido considerada como una de las obras más relevantes del modernismo hispánico. En la literatura en lengua española, el término modernismo define un movimiento literario desarrollado entre
‘Walking on Words’, un itinerario por la Mallorca literaria
Walking on Words es una iniciativa de la Fundació Casa Museu Llorenç Villalonga, Pare Ginard i Blai Bonet que invita a recorrer Mallorca de la mano de artistas que han escrito en la isla y sobre la isla. Se ha planteado en torno a cuatro ejes: citas, sitios, museos y
La generación del 98
La crisis a diferentes niveles –política, social e incluso moral– que provocó tanto la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense de 1898 como la correspondiente pérdida de las colonias de Puerto Rico, Cuba, Guam y las Filipinas provocó un conjunto de impactos culturales que marcaron la obra de un conjunto
Rosa Capllonch lee a George Sand
La Presidenta del Festival Internacional de Chopin se ha dedicado desde su jubilación como bailarina a la conservación de tres colecciones que forman parate del conjunto monumental de Cartuja de Valldemossa: Chopin y George Sand, la Farmacia Monástica y la Colección Guasp. En este excelente vídeo Capllonch lee Histoire de
La eterna polémica de un invierno mallorquín
El 5 de mayo de 1841, las páginas del semanario La Palma reproducían el artículo“A Jorge Sand. Vindicación”, la feroz respuesta que su director, el periodista e historiógrafo Josep Maria Quadrado, dedicaba a la escritora parisina George Sand a partir de un conjunto de textos que atentaban “contra nuestra dorada