Estudio Op. 10 nº 5 en sol bemol mayor (La négresse)
Conocido como “La négresse” (o “Black keys” en inglés; es decir, “Teclas negras”), el Estudio Op. 10 n.º 5 en sol bemol mayor es una pieza compuesta en 1830: por tanto, pertenece al Opus 10 y es uno de los primeros doce estudios de Frédéric Chopin. Toma su nombre por
Un museo para descubrir: la Cartuja de Valldemossa
La Cartuja de Valldemossa no es el típico museo que aparece en cualquier guía de viajes o recomendaciones: es un espacio musealizado con una historia propia, rica en episodios y personajes fascinantes. Adentrarse en ella ofrece al visitante la posibilidad única de sumergirse en uno de los rincones más mágicos
El Top-10 de museos mallorquines
Mallorca ofrece infinitas opciones para disfrutar del tiempo libre. Por ello, tanto residentes como visitantes tienen el privilegio de descubrir -o redescubrir, según el caso- un alto número de espacios artísticos que se encuentran por toda la geografía de la isla: galerías, talleres artísticos y, sobre todo, museos. Por ello,
Los frescos de Manuel Bayeu en la Iglesia de la Cartuja
Los frescos que encontramos en el interior de la iglesia de la Cartuja de Valldemossa son obra del fraile cartujo, pintor y arquitecto Manuel Bayeu (Zaragoza, 1740-1808), cuñado del famosísimo Francisco de Goya.En las diferentes escenas del Antiguo y el Nuevo Testamento aparece representado el Nacimiento y la Presentación de
Colección de libros Gran Melià Victoria
La arquitecta y artista Cristina Garriga dirige My Bookcase, la plataforma responsable de seleccionar los libros de la Colección Gran Melià Victoria.Con el objetivo de proporcionar material de lectura interesante para los huéspedes del Gran Melià Victoria, su directora, Natalia Seoane, contactó con My Bookcase para realizar un trabajo de
Una vida de vocación: las monjas cartujas
Pese a ser considerada como una sola familia monástica, la Orden de San Bruno se distingue por tener dos ramificaciones con organización y gobierno propio: la masculina y la femenina. Los orígenes de esta segunda categoría se remontan hasta el año 1145, cuando las monjas de Prébayon, territorio situado en
Impromptu núm. 1 en la bemol mayor, Op. 29
En Trilby (1894), la célebre novela de George du Maurier, el personaje principal -un músico que sólo es capaz de actuar bajo la influencia de la hipnosis- canta en todos sus recitales una pieza de Chopin con la voz, sin pronunciar palabra alguna: es el Impromptu núm. 1 en la
Joan Sureda, mecenas de la cultura de Mallorca
Joan Sureda fue un intelectual y mecenas de las letras y las artes que nació en el Palacio del Rey Sancho de la antigua Cartuja de Valldemossa en 1871. Sureda es uno de los personajes más fascinantes de la cultura mallorquina de principios del siglo XX por su personalidad, su
El legado de los cartujos en España
Bajo el lema Stat Crux dum volvitur orbis (“La Cruz estable mientras el mundo da vueltas”), los cartujos son una orden contemplativa de la Iglesia católica fundada por San Bruno en el año 1084 cuya presencia en la Península Ibérica se remonta al siglo XII.Fue, precisamente, en el año 1194
Colección de Contenedores de medicamentos de la Farmacia Monástica
Aprovechando el Día Mundial de la Salud que se celebra hoy 7 de abril, elegimos la colección de contenedores de medicamentos de la farmacia monástica de la Cartuja de Valldemossa como pieza "Top 10 del mes".Entre ellos, destaca la colección de ciento treinta y ocho albarelos o botes azules de