Ballade, nº 3
Compuesta en 1840 y publicada al año siguiente, la tercera de las famosas baladas de Frédéric Chopin estaba dedicada a la princesa Pauline de Noailles, que moriría tres años después a los veinte años de edad. Inspirada en la figura de Ondina, protagonista de una leyenda alsaciana en la que
Hallazgo de un manuscrito inédito en la Cartuja
Durante los primeros días de este mes de junio ha tenido lugar en Vic el XX Congreso Internacional de Historia de Medicina Catalana, encuentro anual en el que Jaume Mercant Ramírez –Doctor europeo en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona y urólogo de la Clínica Juaneda– ha presentado la
‘El vals del minuto’
Cuenta la leyenda que estando en Nohant, en pleno corazón de Berry, Francia, George Sand retó a Frédéric Chopin a escribir una pieza inspirada en un pequeño cachorro que giraba en círculos tratando de morderse la cola. A pesar de que posteriores biografías cuestionarían esta anécdota biográfica, lo cierto es
Jardines históricos de Mallorca
En el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural, los días 1, 2 y 3 de junio tuvieron lugar las Jornadas sobre Jardines Históricos de Mallorca, un evento organizado por la Asociación Cultural Patrimonio Histórico del Mediterráneo con el apoyo de la Obra Social La Caixa. Jaume Llabrés, especialista en
La Cartuja, capital mediterránea del piano
Su historia, su leyenda, sus calles, sus panorámicas… Valldemossa ha destacado por reunir las condiciones necesarias para ser el escenario perfecto –incluso soñado– para cualquier pianista. Se hace imposible disociar la relación breve e intensa entre el pueblo mallorquín y el compositor polaco Frédéric Chopin: aquel invierno en Mallorca contribuiría
Mallorca, cuna de los festivales de música clásica
A pesar de sus reducidas dimensiones geográficas, Mallorca se ha distinguido como un territorio capaz de ofrecer múltiples alternativas musicales: festivales, certámenes, muestras y todo un conjunto de iniciativas que, desde la diversidad, han sabido adaptarse a los gustos de diferentes públicos. Sin embargo, cabe destacar la importancia que han
Famosos en la Cartuja de Valldemossa
Mallorca siempre ha sido frecuentada por celebridades y gente influyente de todos los rincones del planeta pero, a diferencia de otras destinaciones mediterráneas como Marbella o Ibiza, llegan a la isla con el objetivo de pasar desapercibidos y, así, disfrutar de unas vacaciones tranquilas. Es por ello que, de forma
Mujeres creadoras en los museos de Mallorca
Mallorca es un lugar privilegiado para los amantes de la cultura. A la vasta oferta musical, cinematográfica y teatral debemos sumarle infinidad de exposiciones que han convertido a la isla en un referente cultural en el Mediterráneo. Más allá del turismo de sol y playa, Mallorca se ha consolidado en
Valldemossa: Cinco planes que no te puedes perder
Valldemossa representa una oferta singular en el contexto de Mallorca: a su ubicación privilegiada en la Serra de Tramuntana se suman todo un conjunto de factores –historia, cultura, naturaleza o gastronomía, entre otros– que convierten en este pueblo en uno de los más concurridos por los visitantes. Miradores, rutas, tiendas,
Pilar Montaner: más que musa, enigmática creadora
Hay personas que dejan huella. Si esta huella, además, se imprime sobre la tierra fértil de los poetas y escritores, puede que germinen en ella recuerdos en forma de retratos literarios. Así pasa con Pilar Montaner y Maturana (Palma, 1876- Valldemossa, 1961) pintora y mecenas propietaria junto a su marido